Defender los derechos y las opciones de las personas con discapacidad
![](/sites/default/files/pub-pdfpreview/a8b09fa8147ef938945abad7af9c313a_0.png)
Una de cada siete personas en el mundo tiene una discapacidad. Las personas con discapacidades sufren más violencia que otras personas. Esto es peor para las niñas y las mujeres jóvenes con discapacidades. También puede ser malo para las personas con discapacidades intelectuales. A veces las y los trabajadores de la salud o los familiares toman decisiones por ellas sin pedir su opinión.
Las personas a menudo tienen ideas equivocadas acerca de las personas con discapacidad. Como ejemplo, algunas personas pueden intimidar a personas con discapacidad u obligarlas a participar en acciones de índole sexual. Pueden hablar de personas con discapacidad con nombres inapropiados, como “inválidos”, “locos” o “lisiados”. Algunas personas incluso piensan que es malo tener una discapacidad, o que las personas con discapacidad no deben tener relaciones, sexo o hijos. Muchas personas no saben que las personas con discapacidad pueden tomar buenas decisiones respecto de sus cuerpos. Muchos miembros del personal sanitario y otras personas no tienen la información y capacitación adecuadas sobre discapacidad. A menudo se olvidan de las personas con discapacidad cuando prestan servicios.
Puede ser difícil para alguien con impedimentos auditivos pedir la ayuda que necesita al dar a luz. En muchos países no hay suficientes personas que entiendan el lenguaje dactilológico. Algunas veces las personas con discapacidades visuales y físicas no pueden llegar al hospital debido al alto costo del transporte para ellas y las personas que les brindan apoyo. Muchos edificios de hospitales tienen escaleras y las personas con discapacidad dependen de otras personas que las ayuden. Es por eso que muchas no tienen la privacidad que necesitan en los servicios de salud.
![](https://www.unfpa.org/sites/default/files/UNFPA-Egypt1_0.jpg)
![](https://www.unfpa.org/sites/default/files/UNFPA-Moldova_0.jpg)
Somos el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Queremos que el UNFPA sea un lugar en el que todas las personas sean respetadas, incluidas y escuchadas. Queremos que las personas con discapacidad formen parte de todo tipo de trabajo que hacemos. Tenemos a las personas con discapacidad en mente en todos nuestros proyectos. También acogemos a las personas con discapacidad para que trabajen con nosotros. Tenemos un gran proyecto sobre los derechos de las mujeres y jóvenes con discapacidad llamado Decidimos. Trabajamos para asegurarnos de que las personas con discapacidad estén libres de violencia, tengan relaciones seguras y felices y permanezcan saludables. También ayudamos a las personas con discapacidad a hablar sobre cosas que son importantes para ellas. También pedimos a otras personas que den importancia a sus palabras. Las personas con discapacidad a menudo son tratadas mal debido a más de una cosa. A modo de ejemplo, debido a su discapacidad, edad y por ser una niña o un niño. Eso puede hacer más difíciles sus vidas. Queremos escuchar y entender mejor a todas las personas con discapacidad.
Más información:
ENGAGE presentación multimedia: El camino hacia la igualdad para las mujeres y las y los jóvenes con discapacidad, la realización de los derechos en materia de salud sexual y reproductiva y la eliminación de la violencia basada en el género